P
El Síndrome X Frágil puede definirse esquemáticamente como "la causa más común de retraso mental heredado
(American College of Medical Genetics 1994)". Ese retraso mental puede oscilar de leve a severo.En 1991, los
científicos descubrieron el gen (llamado FMR1) que causa el X Fragil. En los individuos con este síndrome, un defecto en
el FMR1 (mutación total) paraliza el gen. Como una fabrica defectuosa, el gen FMR1 no puede producir la proteina que
normalmente fabrica. Otras personas son portadoras: tienen un pequeño defecto en el gen FMR1 (premutación) pero no
muestran los síntomas del X Frágil. El X Frágil se hereda. Los hombres portadores (varones transmisores) transmiten la
premutación a todas sus hijas pero a ninguno de sus hijos. Cada hijo o hija de una mujer portadora tiene un 50% de
probabilidades de heredar el gen. La premutación X Frágil puede ser transmitida silenciosamente a través de
generaciones en una familia, antes de que un niño sea afectado por el síndrome
Trastorno mental, pudiendo variar desde dificultades en el aprendizaje hasta retraso mental
Falta de atención e hiperactividad
Ansiedad y humor inestable
Comportamientos quasi-autísticos
Cara alargada, orejas grandes, pies planos
Articulaciones hiperextensibles, especialmente en los dedos de las manos
Estrabismo
Prolapso de la válvula mitral
Es caracteristico que los chicos estén afectados más severamente que las chicas. Mientras la mayoría de los chicos
tienen retraso mental, solamente entre un tercio y la mitad de las chicas tienen un transtorno intelectual significativo. El
resto tiene un CI (Cociente Intelectual) normal o bien dificultades en el aprendizaje. Los problemas de conducta y
emocionales son comunes en ambos sexos.
Tal como hemos visto, su origen es la falta de una proteína causada por la mutación de un gen. La mutación
consiste en una expansión anómala del trinucleótido CGG, la hipermetilación de la isla adyacente y la inactivación
del gen.
La población normal tiene un nº de repeticiones que oscilan entre 6 y 54. Entre 55 y 200 tienen la premutación,
luego transmiten el Síndrome aunque no lo padecen, y por encima de 200 ya están afectados y portan la Mutación
Completa. Es como un muelle que si se estira mucho ya no puede realizar su función.
El paso de Premutación a Mutación siempre se da a través de una mujer portadora a su descendencia. Y el riesgo de
expansión aumenta con el nº de Tripletes presentes en la madre.
Las manifestaciones clínicas del síndrome son muy variables, y dependen en gran manera de la Edad y del Sexo.
Aunque tienen una serie de rasgos clínicos asociados al síndrome, no todos los individuos los presentan al completo,
sino que cada sujeto manifiesta una serie de ellos.
Síntomas del síndrome
El Síndrome X Fragil
Primera causa de retraso mental hereditario
Su nombre se debe a las investigaciones del Dr. Lubs quien además de descubrir su origen genético,
encontró que personas con ciertas características mentales y físicas, tenían en su cromosoma X un trozo
parcialmente roto.Se aprecia en la trasparencia el frágil X tanto en el hombre como en la mujer. A pesar de
ser uno de los trastornos hereditarios más frecuentes, resulta desconocido para la población en general y la
mayoría de los profesionales relacionados con la salud y la educación, poseen datos parciales e incompletos
acerca del síndrome. Por lo que su diagnóstico suele ser tardío y erróneo.Ahora vamos a ver Qué es el
Síndrome X Frágil:Es un trastorno genético. Se debe a la mutación de un Gen.Está ligado al cromosoma X,
ya que el gen mutado se encuentra localizado en un extremo de este cromosoma, tal y como ya hemos
visto.Su causa es la ausencia de una proteína de las células. Como consecuencia de la mutación, el gen se
inactiva y no puede realizar la función de sintetizar esta proteína. Este síndrome afecta a hombres y
mujeres, aunque estas en menor grado, ya que al tener dos cromosomas X el 2º las protege.Afecta
principalmente a los varones con una frecuencia de 1/4000 afectados.Las mujeres no suelen afectarse
siendo portadoras; la frecuencia es de 1/600 portadoras.Por su incidencia se le considera la primera causa
de Deficiencia Mental Hereditaria.
La Causa
Su origen es la falta de una proteína por la mutación de un gen